PITAYA

$880.00

Originaria de las zonas áridas y semiáridas de México, especialmente en regiones como Querétaro, Sonora y el Desierto de Chihuahua. Fue utilizada desde la época prehispánica por culturas como los aztecas y mixtecos para alimentación y medicina.

  • Flores

    • Nocturnas, grandes (15–30 cm), blancas, rosadas o amarillas, con fragancia intensa. Polinizadas por murciélagos o polillas 510.

  • Fruto

    • Pitaya: Ovalado, con cáscara espinosa (verde/roja), pulpa roja, amarilla o blanca y semillas negras

    • Pitahaya: Ovoide, piel escamosa (roja/amarilla), pulpa blanca, roja o púrpura, con semillas comestibles

Originaria de las zonas áridas y semiáridas de México, especialmente en regiones como Querétaro, Sonora y el Desierto de Chihuahua. Fue utilizada desde la época prehispánica por culturas como los aztecas y mixtecos para alimentación y medicina.

  • Flores

    • Nocturnas, grandes (15–30 cm), blancas, rosadas o amarillas, con fragancia intensa. Polinizadas por murciélagos o polillas 510.

  • Fruto

    • Pitaya: Ovalado, con cáscara espinosa (verde/roja), pulpa roja, amarilla o blanca y semillas negras

    • Pitahaya: Ovoide, piel escamosa (roja/amarilla), pulpa blanca, roja o púrpura, con semillas comestibles

TAMAÑO 1M